
maquetas 3d / Studio Max / Arq.villela@gmail.com
TRAILER DOCUMENTAL 1997-2007 OBRAS PUBLICAS/ 0300tv
click aqui: http://www.plataformaarquitectura.cl/2007/11/13/presentacion-documental-0300tv-chile1997-2007-obras-publicas/
quiero ver el documental !!
click aqui: http://www.0300.tv/archivo/75
PROPUESTA PLANO REGULADOR SANTIAGO
miércoles, 30 de abril de 2008
ACTUALIZACION PLANO MEROPOLITANO DE SANTIAGO

domingo, 27 de abril de 2008
Erieta Attali en la UNAB
Para mayor información: 661 - 8683 / 661 8989 / esc_arq@unab.cl
jueves, 24 de abril de 2008
COLOQUIOS INVI 2008: "EL DERECHO A LA CIUDAD Y LA VIVIENDA"

muestras “ANALISIS PATOLOGICO DEL EDIFICIO”
lunes, 21 de abril de 2008
Concurso internacional ECOHOUSE

Premios:Primer lugar £ 2000Segundo lugar £ 1000Tercer lugar £ 500
Inscripción y recepción de proyectos hasta el 24 de junio 2008.Los premios serán presentados en la 2008 Oxford Conference on ArchitecturalEducation, entre el 22 y 23 de julio.
Más información aqui.:
articulo TECHOS VERDES

domingo, 20 de abril de 2008
Conferencia Rodrigo Pérez de Arce
Quedan cordialmente invitados a una charla que dará el Arqto. Rodrigo Pérez de Arce sobre su reciente viaje a Inglaterra. sábado, 19 de abril de 2008
Arqutectos Ulare en Programa Quiero mi Barrio

martes, 15 de abril de 2008
SEMINARIO “SUSTENTABILIDAD Y JUSTICIA CLIMÁTICA. DEBATE POLÍTICO SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL”
En esta oportunidad, y coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra a nivel mundial, se darán cita en Santiago de Chile un conjunto de personalidades del mundo medioambiental que debatirán los principales problemas ligados con el fenómeno del cambio climático. Desde el ámbito internacional, participará en los debates Roque Pedace, especialista argentino en cambio climático y representante de Amigos de la Tierra Argentina; e Hildebrando Vélez, (colombiano) coordinador del programa de Soberanía Energética y Justicia Climática de FOEI. En el ámbito nacional participará: Hans Williumsen , Jefe del Departamento de Control de la Contaminación de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA); Sara Larraín, Directora del Programa Chile Sustentable y Presidenta de la Fundación Sociedades Sustentables y Coordinadora de la Campaña Energía y Clima del Programa Cono Sur Sustentable; Sergio Laurenti, Director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile; Francisca Rodríguez, encargada de la Comisión Internacional de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI; Eduardo Giesen, Vicepresidente y encargado de la campaña cambio climático de Codeff, José Eduardo Sanhueza, Consultor de Cambio Climático y Desarrollo Consultores, firma especializada en la identificación de proyectos que cumplen con los requisitos que exige el MDL; Francisca Bown, investigadora del Centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECS); y Roxana Bórquez, Investigadora asociada al Instituto de Ecología Política desempeñado labores de Investigación en el área de Seguridad Ecológica y Glaciares. Organizan: El Comité Nacional Pro Defensa de la Flora y Fauna (Codeff) –filial en Chile de Amigos de la Tierra Internacional (FOEI).El seminario se realizará el día 22 de abril a partir de las 9:00 horas, en el Auditorium de la FAU de U de Chile .
http://www.uchilefau.cl/modulos//archivos/2008-04/163-invitación-programaCC.pdf
lunes, 14 de abril de 2008
V Jornada de Vivienda Social / XIII Encuentro Red ULACAV

Con motivo del lanzamiento del libro que contiene los resultados de las conferencias, paneles y ponencias presentadas en la V Jornada Internacional de Vivienda Social “El Derecho a la Ciudad y a la Vivienda: Propuestas y Desafíos en la realidad actual”, realizada en Valparaíso el 10 de octubre del 2007, el INVI invita a los interesados a participar en una Jornada de Reflexión en Vivienda y Ciudad “El Derecho a la ciudad y a la vivienda. Regeneración de barrios y garantías sociales”, a realizarse el dia miércoles 16 de abril del 2008 entre las 16.30 horas y 20.00 horas, en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Portugal 84, Santiago de Chile.
http://www.invi.uchile.cl/derechociudad/novedades.html
http://www.plataformaurbana.cl/archive/2008/04/14/el-derecho-a-la-ciudad-y-a-la-vivienda-regeneracion-de-barrios-y-garantias-sociales/#more-2492
domingo, 13 de abril de 2008
Ciclo de Conversaciones en la U. Central
Rodrigo Mora Arquitecto UCH, Master en Arquitectura, PhD (c) Bartlett, University College London, UKWAYFINDING AND NAVIGATION; como el medio construido influye en la forma que lo habitamos”
sábado, 12 de abril de 2008
TALLER PAISAJE CULTURAL: CONCEPTOS, APLICACION Y HERRAMIENTAS

jueves, 10 de abril de 2008
Cristián Warnken: “No hemos sido ciudadanos, sino consumidores”

lunes, 7 de abril de 2008
Seminario de Diseño y Construcción Hospitalaria: Vulnerabilidad y Accesibilidad Universal

Fecha de Inicio: 16 de abril de 2008Fecha de Termino: 19 de abril de 2008Días y Horarios: miércoles, jueves y viernes de 14:30 a 20:30 hrs.Sábado de 09:00 a 17:00 hrs.Lugar de realización: Marchant Pereira 10 piso 2, Auditorio Cámara Chilena de la Construcción.Inscripciones nacionales: $215.000.Inscripciones Internacionales: U$ 500.
Este seminario cuenta con código SENCE.
Informaciones e Inscripciones:Gloria Farias/ gloria@profactory.cl
fono: 334 88 23Catalina Duarte/ cduartem@uc.cl
fono: 686 4560
Cristián Valdés en la Galería ANIMAL
Galería Animal presenta a partir del 11 de marzo la primera muestra individual del destacado arquitecto chileno Cristián Valdés, un imperdible para amantes de la arquitectura y el diseño. En total se presentarán doce obras, las que junto a una selección de muebles diseñados por él, analizarán una trayectoria de 45 años de pasión por la arquitectura.
http://www.portaldearte.cl/agenda/mixta/cristian_valdes.html
http://www.galeriaanimal.com/v2/sala2.php
domingo, 6 de abril de 2008
Homenaje a Hernán Montecinos Barrientos en la FAU de la U. de Chile

Esta exposición corresponde a una serie de actividades con el fin de homenajear la trayectoria del fallecido ex-profesor de nuestra escuela, Hernán Montecinos Barrientos. La muestra a sido denomimada "Legado y Vigencia de un Patrimonio Descubierto" y que pretende exponer la trayectoria del profesor en sus diferentes facetas como docente, investigador, impulsor de actividades gremiales, entre otras.
http://www.uchilefau.cl/modulos/noticias/ver_new_mas.php?top=143
sábado, 5 de abril de 2008
Inauguración SubCentro Las Condes

viernes, 4 de abril de 2008
Asamblea General de Escuela de Arquitectura
miércoles, 2 de abril de 2008
escuela arquitectura 2008 - ULARE
especialmente en Argentina, Chile y México en 2010, y otros países en los próximos 15 años, ofrecen una excelente oportunidad para llevar a cabo investigaciones comparativas y multidisciplinarias sobre la forma en que los gobiernos y las sociedades civiles de estos países están construyendo sus conmemoraciones bicentenarias y cómo se servirán de este momento histórico para tratar temas urgentes de inclusión social y reforma institucional.
Con el objetivo de aportar a esta discusión el Observatory on Latin America (OLA) de la New
School y el Programa Bicentenarios de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), lanzan el programa de investigación: Construir Bicentenarios Latinoamericanos en la Era de la Globalización.
Como parte de este programa, el OLA y la FADU, con la colaboración del CEPAT, convocan a
la comunidad académica y a la sociedad civil iberoamericana y angloparlante, a proponer Ensayos y Presentaciones Visuales Digitales y Multimedia. Nuestra intención es realizar un amplio llamado de atención sobre las oportunidades que presentan las conmemoraciones bicentenarias, con la esperanza de que estimulará el pensamiento y la acción en relación a los respectivos bicentenarios de los países latinoamericanos, así como la comunicación y la interacción entre los habitantes de la región.

Lee más sobre este importante premio visitando:


Informate sobre la nueva ley del mono publicada el pasado 04 de Marzo en el Diario Oficial.
III Concurso en Madera CTT-CORMA versión estudiantes

Proyecto Destacado
http://images.google.com/imgres?imgurl=http://www.revistaca.cl/wp-content/uploads/129/REPUBLICA/129_republica_10.jpg&imgrefurl=http://www.revistaca.cl/2007/04/conjunto-habitacional-remodelacion-republica/&h=473&w=630&sz=156&hl=es&start=1&um=1&tbnid=Ts0c0lSTgjyFsM:&tbnh=103&tbnw=137&prev=/images%3Fq%3Dorlando%2Bsepulveda%2Barquitecto%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGLR_en___CL217%26sa%3DN
Cafe Literario de Providencia / Da4 Arquitectos
Proyecto Centro Turistico Puente del Inca / fernandez-pereyra-quero
autores: Emanuel Fernández, Silvina Pereyra y Luciano Quero
visita http://www.um.edu.ar/nuke6/modules.php?name=News&file=article&sid=503
Proyecto de Reconvencion Edificio Diego Portales - 1º lugar
Resolución del jurado:
-Establece un interesante dialogo entre la Alameda y el interior del edificio y de la manzana al levantar el teatro del nivel calle, generando un espacio de vinculación con el interior y estableciendo un acceso en calle Namur que configura la esquina y a la vez propone un gran alero hacia la Alameda, generando una escala urbana que hace más amable el edificio para el peatón. Por otra parte propone una clara sectorización del programa permitiendo una autonomía de funcionamiento.
-Destaca el desarrollo del teatro, que da cuenta de una comprensión sobre su funcionamiento.
todos los proyectos premiados en :http://www.arquitecturamop.cl/concurso_diegoportales/indice.htm
Centro Civico en Parque Bicentenario de Cerrillos - 1º lugar concurso MINVU
El arquitecto ganador de la licitación, Humberto Eliash, dio a conocer la proyección del complejo que incluye cuatro torres -de 20 pisos cada una-, dos placas destinadas a uso comercial y recintos públicos, entre los que destacan el edificio que albergará a la nueva Municipalidad de Cerrillos, una comisaría y una prefectura de Carabineros.
A esto se suman tres plazas públicas con distintos conceptos: una cívica, una que rememore el antiguo uso del mismo suelo (aeródromo de Cerrillos) llamada Plaza del Aire y la Plaza Diagonal que será un corredor ecológico entre Pedro Aguirre Cerda y el Parque Central.

